Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII) ofrece las titulaciones de Ingeniería Técnica Industrial en Electricidad, Ingeniería Técnica Industrial en Electrónica, Ingeniería Técnica Industrial en Mecánica e Ingeniería Industrial (segundo ciclo)
Cada una de estas titulaciones está orientada a formar ingenieros especializados en el desarrollo de su actividad técnica, capaces de diseñar productos y procesos y gestionarlos eficientemente tanto desde el punto de vista tecnológico como económico.
Todas las ingenierías proporcionan una formación general de amplio espectro necesaria para abordar las variadas competencias profesionales asignadas a los ingenieros.
Los ingenieros de la Escuela que se han incorporado a las empresas en los últimos años destacan la "capacidad para adaptarse a nuevas situaciones" y la "polivalencia de los estudios" como las habilidades de más utilidad adquiridas en su paso por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial.
Facultad de Ciencia, Estudios Agroalimentarios e Informática
Los estudios que, en estos momentos dependen de la Facultad, son los siguientes: Licenciatura y Grado en Matemáticas; Ingeniería Técnica en Informática de Gestión y Grado en Ingeniería Informática; Licenciatura y Grado en Química; Ingeniería Técnica Agrícola con dos especialidades –Industrias Agraria y Alimentarias y Hortofruticultura y Jardinería– y Grado en Ingeniería Agrícola; Licenciatura y Grado en Enología (2º ciclo). Asimismo, Máster en Química Avanzada, Máster Interuniversitario en Láseres y Aplicaciones en Química (Quimiláser), Máster Interuniversitario en Iniciación a la Investigación en Matemáticas, Máster Interuniversitario en Modelización Matemática, Estadística y Computación, Programa de Doctorado en Ecosistemas Agrícolas Sostenibles y Programa de Doctorado en Ingeniería Eléctrica, Matemáticas y Computación.
Durante el curso 2011-2012 están matriculados unos 840 estudiantes, imparten clase en la Facultad unos 168 profesores y 8 miembros del personal de administración y servicios realizan las gestiones administrativas.
Facultad de Ciencias Empresariales
El marco universitario de referencia existente (Espacio Europeo de Educación Superior) y la singularidad del actual momento, marcado por la nueva estructura organizativa de la Universidad de La Rioja que ha permitido la reciente creación de la Facultad de Ciencias Empresariales, delimitan el contexto en el que venimos desarrollando nuestra labor.
Nuestras titulaciones (la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas junto con la Diplomatura en Ciencias Empresariales) constituyen la oferta de estudios de la Facultad. Ambas carreras poseen una clara orientación hacia la gestión empresarial y de negocios, si bien el apartado de Titulaciones de esta página web permite conocer las características de las dos titulaciones y las principales diferencias existentes.
Nuestros estudiantes obtienen una sólida formación económica y empresarial a través del aprendizaje en las distintas áreas de gestión de empresa: organización, marketing, economía y fiscalidad, finanzas, contabilidad, etc.
Facultad de Ciencias Jurídicas y sociales
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales ha cumplido seis años desde su creación en 2004. Un tiempo que ha permitido consolidar la estructura a la que le compete la organización de las enseñanzas de Derecho, Trabajo Social y Ciencias del Trabajo (on line) y adaptar tales estudios al nuevo Espacio Europeo de Educación Superior. El curso que ahora concluye ha permitido poner en marcha los Grados de Derecho y Trabajo Social, así como diseñar el Grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos que comenzará a impartirse a partir de septiembre.
La implantación de los nuevos Grados ha sido un empeño de la Universidad de La Rioja con el que la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales está plenamente comprometida. El claustro de profesores de nuestra Facultad trabaja por ofrecer, a aquellos estudiantes que han confiado en nuestra oferta educativa, una sólida formación que les permita una inserción laboral adecuada a sus expectativas y a su vocación profesional.
Facultad de Letras y de la Educación
Nuestra Facultad, en conjunción con otros órganos de la Universidad, está comprometida en ofrecer toda una serie de actividades y servicios que permitan a nuestros estudiantes una adecuada formación complementaria, por medio de prácticas en empresas, cursos de idiomas, la difusión de las tecnologías de la información y la comunicación y una amplia oferta cultural. También te ofrecemos másteres oficiales y de investigación en muy diversas disciplinas, programas de doctorado, títulos propios, cursos especializados de altísima cualificación académica..., compruébalo por ti mismo.
Has de saber, en fin, que los estudios que se imparten en esta Facultad cuentan con el valioso concurso de departamentos, áreas de conocimiento, profesorado y personal de administración y servicios. En total, la componemos cerca de 1.900 estudiantes y más de 150 profesores pertenecientes a nueve Departamentos Universitarios. Recibimos, además, el apoyo administrativo de una secretaría centralizada y de otros miembros del Personal de Administración y Servicios.
Fuente y más información: es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_la_rioja